Rendimiento de la cadena de suministro
Rendimiento de la cadena de suministro

¿Qué es 1PL, 2PL, 3PL, 4PL y 5PL? Diferencias entre operadores logísticos

En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, contar con un buen operador logístico es clave para optimizar tus procesos de distribución, servicios de logística,…

En julio 16, 2025

En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, contar con un buen operador logístico es clave para optimizar tus procesos de distribución, servicios de logística, servicios de almacenaje y transporte de última milla. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de operadores logísticos clasificados por niveles (PL)? En este artículo de FM Logistic, operador logístico internacional, te explicamos qué significa cada uno, sus diferencias y cómo elegir el que más se ajusta a tus necesidades logísticas.

¿Qué es un PL o tipo de operador logístico?

La sigla “PL” proviene del inglés Party Logistics y hace referencia al grado de externalización de los servicios logísticos de una empresa. Cuanto mayor es el número (1PL, 2PL, 3PL, etc.), mayor es el nivel de implicación del operador logístico en la cadena de suministro.

¿Qué es 1PL?

Un 1PL (First Party Logistics) hace referencia al fabricante o empresa que gestiona su propia logística sin subcontratar servicios externos. Todo el proceso (almacenaje, transporte, distribución) se lleva a cabo con medios propios.

¿Qué es 2PL?

Un 2PL (Second Party Logistics) es un proveedor que ofrece servicios logísticos básicos como transporte o almacenamiento, pero sin integrarse en la operativa del cliente. Suele tener flotas propias o almacenes que alquila.

¿Qué es 3PL?

Un 3PL (Third Party Logistics) ofrece servicios logísticos más completos, incluyendo transporte, almacenamiento, preparación de pedidos y gestión de inventario. El operador se integra más estrechamente con el cliente y puede utilizar herramientas tecnológicas compartidas.

¿Qué es 4PL?

Un 4PL (Fourth Party Logistics) actúa como un integrador que gestiona toda la cadena de suministro del cliente, subcontratando a otros proveedores (incluidos 3PL). Suele tener una visión estratégica y tecnológica más desarrollada, actuando como un partner logístico completo.

¿Qué es 5PL?

Un 5PL (Fifth Party Logistics) va un paso más allá y se especializa en la gestión de redes logísticas complejas a través de soluciones digitales y de automatización. Su enfoque se basa en big data, inteligencia artificial y plataformas colaborativas, siendo ideal para e-commerce y cadenas de suministro globales.

Principales diferencias y ventajas

Aquí te dejamos una tabla comparativa en HTML con las diferencias entre los distintos tipos de operadores logísticos:

Tipo de PL Responsabilidad Servicios ofrecidos Ventajas
1PL Empresa propia Transporte y almacenaje internos Control total, sin dependencia externa
2PL Proveedor externo Transporte o almacenamiento Reducción de costes fijos, acceso a infraestructura
3PL Colaboración operativa Logística integrada: almacenaje, transporte, picking Escalabilidad, mejora del servicio, reducción de tiempos
4PL Gestión estratégica Coordinación de varios 3PL, optimización global Visión completa, eficiencia, toma de decisiones con datos
5PL Gestión digital avanzada Automatización, big data, inteligencia artificial Alta eficiencia, flexibilidad, ideal para e-commerce
FM Logistic B2B

¿Cómo elegir un operador logístico para tus operaciones?

Elegir el operador logístico adecuado depende de varios factores:

  • Volumen de operaciones: ¿Tienes una cadena de suministro compleja o solo necesitas apoyo puntual?
  • Tecnología: ¿Tu proveedor ofrece soluciones digitales y trazabilidad en tiempo real?
  • Flexibilidad y escalabilidad: ¿Puede crecer contigo si aumenta tu demanda?
  • Cobertura geográfica: ¿Opera en las zonas donde necesitas distribuir?
  • Compromiso con la sostenibilidad: ¿Cuenta con procesos y flotas respetuosas con el medioambiente?

Analizar estos aspectos y comparar opciones te ayudará a tomar una decisión informada. En FM Logistic, estamos listos para ser tu partner estratégico en la cadena de suministro.

¿Fue este contenido interesante, útil?

¿Cómo podemos ayudarte?

¿Qué estás buscando?