FM Logistic está intensificando su transformación sostenible con el apoyo de NG Concept, su filial especializada en inmuebles logísticos e industriales. Juntas, ambas entidades comparten una ambición clara: construir y operar edificios cada vez más sostenibles, alineados con los objetivos de descarbonización del Grupo y capaces de anticiparse a las necesidades logísticas del futuro. A través de una serie de iniciativas concretas y certificaciones internacionales reconocidas, FM Logistic y NG Concept continúan invirtiendo en una cadena de suministro cada vez más sostenible y resiliente. Esta dinámica se inscribe plenamente en las hojas de ruta estratégicas de ambas organizaciones, en coherencia con los más altos estándares medioambientales.
Iniciativas concretas para almacenes más eficientes, inteligentes y responsables
Para acompañar la transformación sostenible del Grupo, NG Concept lidera una estrategia ambiciosa basada en tres ejes prioritarios (3R):
- Reducción de la huella de carbono, mediante la sistematización de análisis de ciclo de vida (ACV);
- Reducción del consumo energético, con el objetivo de lograr la neutralidad energética;
- Reducción de costes, optimizando los recursos y materiales utilizados.
En línea con la visión del Grupo, la filial diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. Entre las principales iniciativas:
- En España, en la plataforma de Illescas, FM Logistic ha ampliado su instalación fotovoltaica hasta los 500 kWp, que cubren el 69% de las necesidades energéticas del centro. Esta plataforma de 76.096 m², certificada LEED Gold®, es además el único centro logístico en España con una hidrogenera registrada y que funciona 100% con energía renovable. Actualmente, se han instalado paneles solares en más de 14 plataformas en todo el mundo, con 9 proyectos adicionales en construcción. La potencia instalada actual de 3.294 kWp se prevé que se duplique antes de finalizar 2025.
- El Grupo también innova mediante la prueba de nuevos materiales para la construcción de almacenes. Entre los avances más destacados se encuentra el pavimento industrial Ecofreeplan, fabricado con hormigón de bajo contenido en carbono e incorporando fibras metálicas recicladas de neumáticos, lo que permite una reducción del 95% en la huella de carbono respecto a un pavimento convencional. Además, su diseño eficiente permite reducir el grosor del pavimento, promoviendo un uso más racional de los recursos. También se han probado estructuras de madera, que serán implementadas en futuros almacenes, reforzando el compromiso del Grupo con el uso de materiales sostenibles y la reducción de emisiones gracias a los sumideros de carbono generados por estas estructuras.
- En Francia, se están llevando a cabo varios proyectos eco-responsables para reducir el impacto medioambiental y preservar la biodiversidad local. Un ejemplo de esta filosofía es el uso de pinturas y materiales biosostenibles, como los derivados de algas, en las oficinas de la plataforma de Mormant. Asimismo, se han implementado soluciones innovadoras de filtración de agua, como la instalación de cañas en el exterior de la plataforma de Escrennes, demostrando la voluntad del Grupo de repensar el diseño de sus centros para optimizar el uso de los recursos naturales. Finalmente, la instalación masiva de estaciones de carga eléctrica para movilidad sostenible refuerza el compromiso de FM Logistic con un futuro más responsable, con 63 terminales ya operativas y 74 en construcción en Francia.
FM Logistic y NG Concept refuerzan su compromiso con una logística más sostenible obteniendo certificaciones internacionales de gran prestigio como BREEAM, HQE™ y LEED®. Estas certificaciones avalan el alto rendimiento ambiental de sus infraestructuras, tanto en edificios nuevos como en plataformas ya existentes. La obtención de certificaciones especialmente exigentes como BREEAM In-Use en Châlons-en-Champagne, o LEED® O+M: EB en Olszowa y Błonie, pone de relieve un enfoque pionero centrado en una gestión razonada del suelo basada en la optimización de infraestructuras ya existentes. Esta estrategia forma parte de un modelo de sobriedad y desarrollo sostenible en las infraestructuras.
“Desde 2012, certificamos nuestras nuevas plataformas según estándares exigentes como LEED® y HQE™. Estas certificaciones reflejan nuestro deseo de transformar de forma estructural la manera en la que diseñamos y construimos nuestras infraestructuras logísticas. Hoy, con BREEAM In-Use y LEED® O+M: EB, damos un paso más: en lugar de construir siempre desde cero, optamos por optimizar lo ya existente, conciliando la sobriedad del uso del suelo, el rendimiento operativo y la reducción de la huella de carbono. Nuestra ambición es clara: hacer de cada proyecto una referencia en excelencia medioambiental”, explica Audrey Gerard, directora de desarrollo sostenible en NG Concept.
“Certificar nuestros centros logísticos no sólo confirma nuestro compromiso sostenible, sino que también impulsa nuestro compromiso a través de la innovación y la mejora continua, tangible y medible. En FM Logistic Ibérica, trabajamos cada día para que la sostenibilidad no solo sea un propósito, sino que siempre sea una realidad operativa. Esta visión nos guía en cada decisión, desde el diseño de nuestros almacenes hasta la elección de cada fuente de energía para reducir nuestras emisiones y ser energéticamente eficientes”, añade Leire Armendáriz, Directora Técnica: Estudios Comerciales, Implementación de Proyectos y Desarrollo Sostenible de FM Logistic Ibérica.
Una inversión global y a largo plazo al servicio del rendimiento sostenible
Estas acciones, llevadas a cabo por NG Concept y FM Logistic, forman parte de una trayectoria más amplia, para construir una cadena de suministro que sea eficiente, sostenible y resistente. FM Logistic ya ha reducido sus emisiones de CO2 en un 50% en cinco años y hoy abastece el 79% de sus plataformas con electricidad verde. El Grupo quiere ir aún más lejos. La empresa pretende ahora acelerar el movimiento, con el objetivo de alcanzar el 100% de electricidad verde en 2025, y la neutralidad de carbono de sus actividades de almacenamiento en 2030.
“Porque tenemos un papel clave en la transición medioambiental, queremos ir más allá y superar los estándares, para involucrar a todo el sector junto a nosotros. Al integrar soluciones innovadoras y repensar nuestras infraestructuras, demostramos que una cadena de suministro más sostenible y resiliente es posible. La innovación y el respeto por el medio ambiente están profundamente arraigados en el ADN de FM Logistic. Las iniciativas implementadas en terreno, en todo el mundo, demuestran que cada acción local cuenta y que son esenciales para nuestro éxito colectivo. Ahora es momento de escalar: sistematizar las soluciones más sostenibles, de manera concreta, operativa y sin demora. Actuar sobre el transporte es esencial, pero no suficiente: debemos transformar nuestras infraestructuras en auténticos motores de rendimiento medioambiental”, añade Penelope Laigo, directora de desarrollo sostenible y QHSE del Grupo FM Logistic.
En línea con su hoja de ruta, el Grupo sigue invirtiendo en infraestructuras y tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Esta dinámica, profundamente colaborativa, se manifiesta en numerosos proyectos de impacto, como la fresca logística cocreada con Club Demeter. Al afirmar su liderazgo conjunto en la transformación sostenible del sector, FM Logistic y NG Concept demuestran que una logística eficiente también puede ser responsable y orientada decididamente hacia el futuro.